Cuanto tiempo pasará antes de que las batallas políticas se libren en la Internet?
Posiblemente muy poco más. Los portales interactivos se prestan a que se forme la comunidad virtual que levante o voltee un líder político con la rapidez del email...

Los portales interactivos son la herramienta ideal para que los votantes participen libremente en el debate ideológico, en la denuncia, la propuesta de soluciones y la movilización ciudadana. Siempre nos hemos quejado de que nadie escucha al pueblo, y de que los políticos sólo saben dar discursos de campaña. Algunos políticos tienen página web con un simple foro. Esto ya es un gran avance, y muestra valentía, sobre todo si el webmaster no puede (o no sabe) borrar las opiniones adversas a su cliente.

Lo cierto es que casi ningún político tiene un verdadero portal, ni aprovecha al máximo las ventajas de la tecnología. Si es que tienen propuestas, ¿porqué no las publican? No requieren asistencia técnica para hacerlo, tan sólo un poco de tiempo y un portal apropiado. Apostamos a que el primer político que explote esta poderosa herramienta de construcción de comunidad virtual, de difusión de ideas y de debate público, sacará una ventaja decisiva sobre sus competidores.
Hace dos meses, en medio de la grave crisis argentina, lanzamos un portal político con el mismo motor que Netocios.com, el PHP-NUKE.
Pensábamos que sus múltiples funciones interactivas eran ideales para la política, porque habría muchos intercambios de texto, en lo cual es fuerte este sistema.
Originalmente lo llamamos http://www.delaruina.com.ar/, satirizando al renunciado presidente De laRua. Pero el portal también se llamaba y se llama www.ideaspoliticas.com.ar , enfatizando su carácter de generador de nuevas propuestas.
Observamos que los artículos satíricos y de humor político fueron los más leídos, y cuando se difundieron en otros sitios de la web trajeron muchos visitantes.
Previamente a lanzar el sitio hicimos un relevamiento de sitios políticos argentinos, quedando sorprendidos por su pobreza. Mucha foto del candidato sonriente, mucho diseño gráfico, y poco contenido y casi nada de interacción.
Notamos que los foros clásicos de política nunca juntan una masa crítica de usuarios. Hemos vencido esta dificultad a través de la amplia oferta de servicios interactivos del PHP-NUKE: encuestas abiertas, comentarios a los artículos y las votaciones, discusiones encadenadas, mensajería interna, perfil de usuario registrado, buscador, estadísticas online, diversas formas de clasificación de artículos, etc.
El operador del portal dispone de una variedad de herramientas para medir la respuesta del público y para encausar las discusiones del mejor modo posible. Su tarea incluye generar materiales y realizar acciones que mantengan el interés de los visitantes, elaborar la línea editorial, atraer nuevos usuarios, cuidar el lenguaje y el contenido de las ponencias, detectar tendencias y mostrar liderazgo. Este portal no es un foro pasivo que recoge opiniones al azar: está preparado para generar una activa comunidad virtual en torno a la figura de un líder o de un movimiento de opinión.
www.ideaspoliticas.com.ar es una muestra de la rapidez de acción que permite el e-marketing. Me está sirviendo como eficaz barómetro de la opinión pública, para hacerme conocido como desarrollador y “opinólogo”, y quizá un poco, para actuar políticamente precipitando la caída de un presidente. Ha recogido valiosos contenidos que lo enriquecen, y me ha abierto la puerta para entrevistas con políticos. En parte mérito mío y de mi equipo, y en parte, de las contribuciones del público. Estas son, además de gratuitas, originales y variadas, por lo cual atraen visitas con poco esfuerzo.
Tanto para alguien que quiera lanzarse a la política como para quien desee venderlo o usarlo para sondear la opinión pública, el portal político interactivo es una herramienta valiosa, y muy poco aprovechada aún.
Links
www.ideaspoliticas.com.ar : nuestro sitio, ofrecido a políticos argentinos. Ejemplo de sitio para políticos de otros países.
www.netocios.com : nuestro sitio sobre negocios en la Net, que contiene algunos artículos sobre e-marketing político.
www.aquienvotar.com : un sitio argentino perteneciente a una consultora política.
www.sondeos.com.ar : un dominio nuestro, en venta, ideal para sondeos de opinión política.

Negocios brick and click
Empresa
Actividad
Rentabilidad
Consultoras de opinión pública, encuestadoras
Creación y manejo de portales interactivos
Venta de servicios a políticos y gobierno
Editoriales, productoras de radio y TV
Creación de sitios políticos interactivos
Apoyo de productos gráficos, radiales o de TV
Promotores políticos
Creación de sitios políticos
Venta de servicios a políticos y gobierno. Influencia en la opinión pública.